El Inapam Facilita Empleo e Inclusión
- Portal del Adulto Mayor
- 14 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul
Capacitación para el trabajo, ocupación del tiempo libre e inclusión social son acciones que el Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores (Inapam) lleva a cabo para su impulso y desarrollo.

Programas de capacitación para los adultos mayores
El Inapam ofrece capacitación en la producción de artículos de diversa índole para el autoconsumo o la producción a pequeña escala. Esto permite a los adultos mayores ocupar su tiempo libre y obtener un ingreso extra. Entre las alternativas que se ofrecen están: bisutería, bordado, cerámica, dibujo, escultura, estampado en tela, florería, grabado, juguetería, malla y rafia, marquetería, orfebrería y joyería, papel maché, peletería, peluche, pintura, pintura en cerámica, pintura en porcelana, pirograbado, popotillo, repujado, talla en madera, tarjetería española, tejido y vitral. Una acción que ha tenido mucho éxito es la apertura de Centros de Capacitación en Cómputo que acercan a los adultos mayores a las nuevas tecnologías. Es éstos, se enseña el manejo de programas de computación como editores de texto y navegadores de Internet, que son herramienta invaluables para la actualización de las capacidades laborales y facilitan el acceso a una actividad remunerada. Actualmente estos programas están en operación en la Ciudad de México dentro de los centros culturales del Inapam y en algunos estados de la República. Para mayores informes, los interesados pueden contactar a Alejandro Marín Guerra al teléfono 5604 8722.
Oportunidades laborales para los adultos mayores
El Inapam busca contribuir al desarrollo humano de este grupo de personas al acercar oportunidades y ocupación con retribuciones justas y brindar asistencia para mejorar su calidad de vida.
Además, el Programa de Vinculación Laboral mantiene una relación con los prestadores de servicios y empresas que desean incorporar a las personas de 60 años y más. Estas empresas reconocen la experiencia de las personas adultas mayores y las incorporan al mercado laboral brindando:
Sueldo base
Prestaciones de Ley
Contrataciones por hora, por jornadas o por proyecto y/o servicios
En algunos casos prestaciones superiores a las de la Ley
¿Quieres incorporarte al programa?
Requisitos:
Tener 60 y más años de edad
Tarjeta Inapam (original)
Identificación oficial con fotografía (original)
Disponibilidad y ganas de trabajar
¿Qué tienes que hacer?
Llenar solicitud de inclusión social.
Entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
Selección de oferta
Gestión de entrevista con empresas
Para mayor información, puedes marcar al teléfono 01 (55) 5523 8680 o escribir al correo electrónico: vinculacion.productiva@inapam.gob.mx. El horario de atención de las oficinas de la Ciudad de México es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. Si radicas en el interior de la República, puedes comunicarte a la delegación de Sedesol más cercana. Para conocer su ubicación y datos de contacto visita http://bit.ly/delegacionessedesol. Para mayor información de este y otros programas de Inapam, visita http://www.inapam.gob.mx/.
Fuente: Secretaría de Desarrollo Social










